CORRECCIÓN DE LOS PROBLEMAS DE MATEMÁTICAS DEL
23 DE ABRIL
(Como
siempre debéis haber puesto DATOS, OPERACIONES Y SOLUCIÓN, y que se vean las
cuentas que tenéis que haber hecho para resolverlos; aquí solo explico el
proceso para realizarlos)
En
primer lugar recordamos que para calcular la fracción de una cantidad, primero
dividimos esa cantidad entre el denominador y luego multiplicamos el resultado
por el numerador.
Número
13:
Averiguamos
las páginas que ha leído cada uno, calculando las distintas fracciones de 120,
que es el número de páginas del libro:
Susana:
3/5 de 120:
120
: 5 = 24; 24 x 3 = 72 páginas.
Marta:
2/3 de 120:
120
: 3 = 40; 40 x 2 = 80 páginas.
Diego:
4/10 de 120:
120
:10 = 12; 12 x 4 = 48 páginas.
Por
tanto, la solución sería que quien más ha leído ha sido Marta, que ha leído 80
páginas; Susana ha leído 72 y Diego 48.
Si
no nos hubiera dicho el número de páginas total, habríamos tenido que comparar
las tres fracciones (buscando fracciones equivalentes con el mismo
denominador), pero en este caso no hace falta, ya que podemos averiguar
directamente el número de páginas que ha leído cada uno.
Número
14:
Averiguamos
en primer lugar el número total de bombones que hay en las 8 cajas:
8
x 24 = 192 bombones.
Ahora
calculamos los 2/3 del total (que serán los que nos hemos comido):
2/3
de 192: 192 : 3 = 64; 64 x 2 = 128 bombones nos hemos comido.
Lo
restamos del total para ver cuántos nos quedan:
192
– 128 = 64 bombones nos quedan.
Por
tanto, la solución sería que nos quedan 64 bombones.
También
podíamos haber pensado que si nos hemos comido 2/3 del total, nos quedaría 1/3
sin comer (3/3 sería el total), y solo calculando 1/3 de 192 habríamos obtenido
la solución: 64 bombones que nos quedarían.
Número
15:
Averiguamos
primero el dinero que Carmen ha gastado en libros, que serán los 3/5 de 100 €:
100
: 5 = 20; 20 x 3 = 60 € ha gastado en libros.
Por
tanto, de los 100 € le quedarían para los cuadernos:
100 – 60 = 40 €
Pero
como aún le han sobrado después 4 €, los cuatro cuadernos le habrán costado :
40
€ - 4 € = 36 €
Y
para averiguar lo que vale cada cuaderno solo tenemos que dividir esa cantidad
entre 4:
36
: 4 = 9 €
Por
tanto, la solución sería que cada cuaderno le ha costado 9 €.
Número
16:
Solo
tenemos que averiguar las distintas fracciones de 30 (manzanas que recogió Abel
en total) que nos indican:
Picoteadas:
2/6 de 30:
30
: 6 = 5; 5 x 2 = 10 manzanas estaban picoteadas.
Tenían
gusanos: 2/30 de 30:
30
: 30 = 1; 1 x 2 = 2 manzanas con gusanos.
Sanas:
3/5 de 30:
30
: 5 = 6; 6 x 3 = 18 manzanas sanas.
Por
tanto la solución sería que de las 30 manzanas que recogió Abel, 10 estaban
picoteadas por los pájaros, 2 tenían gusanos y 18 estaban sanas.
NOTA IMPORTANTE:
No corrijáis solo las soluciones, tenéis
que entender cómo se resuelven y ver en qué habéis fallado para
hacerlo mejor en próximas ocasiones, esa es la manera de aprender y seguir
avanzando.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.